Pabellón de España en Venecia: "becoming" de Atxu Amann

bookmark_border GUARDAR


España participa en la 16ª edición de la Mostra Internazionale di Architettura della Biennale di Venezia con una propuesta de la arquitecta Atxu Amann titulada becoming, que dirige nuestra atención hacia el futuro y pone el foco en los estudiantes, reivindicando los entornos de aprendizaje como espacio de crítica y creación arquitectónica.

Junto con el equipo formado por los también arquitectos María Mallo, Gonzalo Pardo, Andrés Cánovas y Nicolás Maruri, como comisarios adjuntos, ha seleccionado acciones, discursos y producciones de los estudiantes de arquitectura que se han desarrollado entre los años 2012 y 2017 que organizan en torno a 55 adjetivos:


 

143 propuestas que se mostrarán físicamente en el pabellón y otras 293 propuestas se expondrán en un pabellón virtual. Entre la ecléctica selección del pabellón se podrán ver propuestas que revisan críticamente el pasado, otras que redefinen espacios cotidianos del presente, también aquellas que imaginan un futuro fundamentado en la sostenibilidad, el bienestar y la justicia social, así como fórmulas que entremezclan el mundo real y el virtual. Será la primera vez que el Pabellón muestre, por ejemplo, tesis doctorales sobre arquitectura.

becoming propone además otras convocatorias específicas en el marco de la Bienal: dos grupos de estudiantes van a transformar los espacios exteriores del Pabellón de España en Venecia y participa junto con los pabellones de Bélgica y Holanda, en la convocatoria Out of the Box Celebration en la que el equipo de estudiantes belgas CENTRAL office for architecture and urbanism (Pierre Burquel, Radim Louda, Paul Mouchet y Valentin Piret), ocupan el espacio entre estos tres pabellones con una propuesta que promueve la desaparición de las divisiones entre países y pabellones.

La propuesta abierta y libre del Pabellón de España recoge la declaración de intenciones de las comisarias asignadas para la Bienal, las arquitectas irlandesas Yvonne Farrell y Shelley Mcnamara. Bajo el paraguas del concepto Freespace las comisarias animan a revisar las formas de pensar con nuevas maneras de ver el mundo para inventar soluciones donde la arquitectura proporcione el bienestar y la dignidad a la ciudadanía de este frágil planeta.



La exposición en la Bienal de Venecia permanecerá abierta desde el 26 de mayo hasta el 25 de noviembre de 2018.

Editado por:

. Tectónica

Publicado: May 8, 2018

Fecha

Fecha de inicio: May 8, 2018

Fecha de fin: May 8, 2018

¿Quieres que Tectónica sea tu MediaPartner? Descubre cómo aquí