Nueva edición de"Arquitectura en corto"

bookmark_border GUARDAR

Esta nueva edición de Arquitectura en corto, co-patrocinada por Roca Gallery y Technal, constará de 8 sesiones que tendrán lugar en el Roca Madrid Gallery y el Roca Barcelona Gallery desde septiembre a febrero de 2018. Lo cortometrajes que integran este ciclo son:



“Landskating”. Presentación:  Sergi Carulla, Oscar Blasco, arquitectos del estudio scob. Realización:  scob. Fotografía: ©Adrià Goula. Una antigua zona de patinaje, un jardín olvidado bajo puentes y la reconstrucción de una pista de skate en un barrio obrero son los escenarios en los que transcurre el documental Landskating. La narración paralela de los procesos de construcción de tres nuevos espacios públicos en la ciudad de Barcelona explica cómo territorios antes marginales se insertan en el tejido urbano respetando el lugar, su memoria, su gente y su cotidianidad.

-28 de septiembre 19h en Roca Barcelona Gallery; 30 de enero 19h. Roca Madrid Gallery



“Terramotourism”. Gallery. Presentación:  Alessandro Scarnato, experto en gentificación. Realización: Left Hand Rotation. El 1 de noviembre de 1755 un terremoto destruyó completamente Lisboa. La ciudad hoy tiembla de nuevo, sacudida por un sismo turístico que transforma la ciudad a velocidad de crucero. Left Hand Rotation, autor de este cortometraje, es un colectivo artístico en activo desde 2005 que desarrolla proyectos que articulan intervención, registro y manipulación de vídeo.

-18 de Octubre 19 h. Roca Barcelona.

 “Low cost, smart architecture”. En esta ocasión se presentan dos cortos que tienen en común la presentación de viviendas realizadas con un bajo presupuesto que son una casa del estudio Narch, cuya presentación corre a cargo de Joan Ramon Pascuets de estudio Narch. Realización: Ibai Abad / Mayo Films. Una vivienda unifamiliar con el 50% de la envolvente acristalada y abierta al paisaje que se ha construido con menos de 900 € / m2. Juan Ramón Pascuets y Mònica Mosset, arquitectos del estudio Narch, demuestran cómo se puede hacer una exquisita arquitectura contemporánea con un bajo presupuesto. Y el segundo corto recorre la obra  “House 712”, presentado por  Josep Ricart, arquitecto de Harquitectes, Realización: Adrià Goula. Un proceso proyectual basado en la reducción de las demandas de los clientes, para disminuir el precio final de la casa, sin dejar de reconocer las especificidades de sus usuarios, del solar y del contexto geográfico. Durante este proceso de renuncias el coste se redujo a menos de la mitad. Fotografías: ©Adrià Goula

-7 de noviembre 19 h Roca Madrid Gallery; 18 de enero 19 h. Roca Barcelona Gallery.

 

 

“Beti Jai. La capilla Sixtina de la pelota”. Presentación: Richard Zubelzu, Realizador. Realización: Objetivo Family. Gracias a la colaboración de la plataforma ‘Salvemos el frontón Beti Jai’ se plasmó en este trabajo el abandono sufrido por las administraciones de una joya arquitectónica madrileña: el Beti Jai, un frontón de la pelota vasca en desuso desde el 1989.

-12 de diciembre 19h. Roca Madrid Gallery.

“Battersea Power Station: Selling an Icon”. Presentación: Marc Aureli Santos, Arquitecto experto en patrimonio urbano. Realización: Espectacle media. Este cortometraje cuenta la historia de la central eléctrica Battersea Power Station, desde su prominencia como sitio de potencia industrial hasta los años de abandono, la especulación y la ruinosa planificación para el reemplazo de las chimeneas.

-21 de Febrero 19h. Roca Barcelona Gallery.

“Casa en el acantilado”. Presentación: Jaime Bartolomé, arquitecto. Realización: Jesús Granada. Con el mar como banda sonora, la cámara se acerca a la costa andaluza para revelar un edificio muy particular que emerge en una pendiente: una casa, construida para disfrutar de la compañía y del paisaje.

-27 de febrero 19h. Roca Madrid Gallery

Más información e inscripción gratuita en www.arquitecturaencorto.com


Editado por:

. Tectónica

Publicado: Sep 26, 2017

Fecha

Fecha de inicio: Sep 26, 2017

Fecha de fin: Sep 26, 2017

¿Quieres que Tectónica sea tu MediaPartner? Descubre cómo aquí