Montaje de la exposición "Mobile Architecture: Yona Friedman" en la Power Station of Art de Shanghai. Foto: Jiang Wenyi. Ccortesía de Power Station of Art.La exposición “Yona Friedman. Mobile Architecture, People’s Architecture” organizada por la Power Station of Art de Shanghai (mayo-agosto de 2015) puede verse en el museo romano
MAXXI hasta el 29 de octubre.
Visualización del interior de la Ciudad Espacial, Años 60 del siglo XX. “Al contrario de la escultura, la arquitectura también debe mirarse desde el interior, no sólo desde el exterior”. Dibujo con rotuladores de colores sobre papel blanco. Cortesía de Marianne Polonsky Collection/ Yona Friedman.Yona Friedman (Budapest 1923) ha desarrollado desde los años cincuenta lo que denomina “Arquitectura móvil”, una arquitectura que no debe imponerse a las personas, sino que debe adaptarse a quienes la utilizan, teniendo en cuenta la vida cotidiana, las necesidades y los deseos de los ciudadanos. Es una especie de "arquitectura de supervivencia". Los comisarios de la exposición Gong Yan y Elena Motisi han querido reflejar este movimiento, muy activo hace cincuenta años y que en la actualidad ha recuperado su vitalidad debido a la transformación del mundo en la última década y la necesidad de encontrar respuesta para las necesidades ecológicas y sociales contemporáneas.
Visualización del interior del edificio para el Parlamento Europeo en Estrasburgo. Años 70 del siglo XX. Collage. Cortesía de Marianne Polonsky Collection.A través de dibujos, maquetas y muchos otros medios de expresión se refleja la propuesta de Friedman de que mediante estructuras flexibles móviles se pueden crear habitats y ciudades que fluctúen por encima de la ciudad real, bautizadas como “Ciudades Espaciales”, y se incluyen en la exposición manuales para el montaje de estas estructuras elaborados en los años sesenta.
Rome Spatiale, 2017. Fotomontaje sobre una vista de Roma. Cortesía de Yona Friedman. © Andrea Federici.Friedman considera que los museos deben mostrar aquello que de verdad importa a los ciudadanos y para ello ha creado el Street Museum, un montaje temporal para el que los ciudadanos (diferentes en cada montaje) han aportado el contenido.
Montaje de la exposición "Mobile Architecture: Yona Friedman" en la Power Station of Art de Shanghai. Foto: Jiang Wenyi. Cortesía de Power Station of Art.La improvisación y la colaboración están presentes en este montaje, el cual, dada la personalidad y actitud de Friedman, es diferente al expuesto en Shanghai.