Medalla de Oro de la Arquitectura para Víctor López Cotelo y Guillermo Vázquez Consuegra

bookmark_border GUARDAR

Las Medalla de Oro de la Arquitectura se entregaron por primera vez en 1981 y sus receptores fueron dos arquitectos que marcaron el alto nivel de este galardón: Feliz Candela y Josep Lluís Sert.

En esta ocasión los merecedores del premio han sido dos arquitectos que tienen una sensibilidad común por las enseñanzas de la construcción del pasado, a las que aportan valores y mejoras de la arquitectura actual: Víctor López Cotelo y Guillermo Vázquez Consuegra.

El Jurado de la Medalla de Oro de esta edición ha estado presidido por Jordi Ludevid i Anglada, Presidente CSCAE junto a los arquitectos Juan Navarro Baldeweg y José Manuel Gallego Jorreto, Ricardo Marco Fraile, Decano COA Aragón, José Ignacio Villamor Elordi Decano del COA Cantabria, el filósofo Francisco Jarauta Marión y Eloy Algorri García, Secretario General CSCAE. Las laudatio a los galardonados han sido presentadas por dos arquitectos cercanos a las obras de los arquitectos:

Manuel Gallego Jorreto conoció a Víctor López Cotelo en los años setenta cuando éste trabajaba en el estudio de Alejandro de la Sota, y señalaba estos comienzos, primero trabajando en Múnich y luego en el estudio de De la Sota, como significativo en el talante de Víctor: un arquitecto sin prisa, que busca una arquitectura razonable en la que el rigor y la integración con lenguajes pretéritos son naturales. En sus obras realizadas en Santiago de Compostela han demostrado esta capacidad integradora, o más recientemente en la Escuela Superior de Arquitectura de Granada.

vaqueriaVíctor López Cotelo. Conjunto residencial en la Vaquería Carme de Abaixo, Santiago de Compostela. 

Víctor Pérez Escolano, también arquitecto sevillano, aunque repasa las obras más contemporáneas de Guillermo Vázquez Consuegra, se detiene especialmente en las actuaciones sobre el patrimonio arquitectónico de Sevilla y define como magistral la recuperación del palacio de San Telmo para la presidencia de la Junta de Andalucía y destaca la capacidad del arquitecto de lograr espacios para vivir frente a una tendencia actual de conservacionismo a ultranza que congelaría la vida en el pasado.

Tras ellos se presentaron los propios galardonados, momento en el que Víctor López Cotelo defendió la existencia misma de la arquitectura como necesaria en la creación de bienestar y  señaló que nuestro patrimonio no es sólo lo que heredamos sino lo que dejamos en herencia. En estos momentos de crisis, cada centímetro cuenta, y es el arquitecto quien puede dar valor a esos centímetros para convertir la edificación en arquitectura.

Por su parte, Guillermo Vázquez Consuegra centró su discurso en su creencia de que la arquitectura es una acción cívica, entendiendo la ciudad como la mejor creación humana, por lo que se deben construir lugares que acompañen a las personas y entiende que el futuro de las ciudades reside en los espacios públicos, para los que demanda más reflexión, respetando los tiempos largos que exige la creación arquitectónica.

guillermo2Guillermo Vázquez Consuegra. Rehabilitación del Palacio de San Telmo como sede de la presidencia de la Junta de Andalucía. Fotografía: Duccio Malagamba.

La entrega de galardones ha estado presidida por el Vicepresidente Primero del Senado, Pedro María Sanz Alonso y ha contado con la presencia del Ministro de Fomento, Íñigo de la Serna Hernáiz, el Presidente del CSCAE, Jordi Ludevid i Anglada.

En el mismo acto se entregaron las Medallas CSCAE 2016.

http://tectonicablog.com/?p=103509


Editado por:

. Tectónica

Publicado: Nov 26, 2016

Fecha

Fecha de inicio: Nov 26, 2016

Fecha de fin: Nov 26, 2016

¿Quieres que Tectónica sea tu MediaPartner? Descubre cómo aquí