Lyonel Feininger (1871-1956) en la Fundación Juan March

bookmark_border GUARDAR
Feininger Whitney. Gelmeroda VIII, 1921. Óleo sobre lienzo 100,3 x 80,3 cm. Whitney Museum of American Art, Nueva York; Purchase 53.38a-b. © VEGAP, Madrid ©Whitney Museum, N.Y.

La Fundación Juan March inaugura la exposición Lyonel Feininger (1871-1956), la primera en presentar en nuestro país una retrospectiva de este artista, americano y alemán, maestro de la Bauhaus y una de las figuras más peculiares de la modernidad pictórica. Nacido en Nueva York pero de origen alemán, fue en Hamburgo donde comenzó su desarrollo artístico primero como dibujante de tiras cómicas. En 1919, Walter Gropius invitó a Feininger a formar parte de la Bauhaus junto con Klee, Kandinsky y otros artistas, concretamente para que dirigiera el taller de grabado, del que Feininger fue maestro hasta su cierre en 1932 por las autoridades nacionalsocialistas.

Portada de The Chicago Sunday Tribune con imagen satírica de Lyonel Feininger, 29 de abril de 1906. Colección Achim Moeller, Nueva York.

La exposición recoge más de 300 obras que representan las múltiples facetas de Feininger como pintor, grabador, dibujante, caricaturista y pionero del cómic. El catálogo que acompaña la muestra constituye la primera monografía en español del artista. También se publica la edición semi-facsimilada en castellano de Lyonel Feininger. La ciudad en los confines del mundo, publicado originalmente en 1965 con textos y fotografías de dos hijos del artista.

En la inauguración del viernes 17 de febrero se  interpretarán composiciones de Lyonel Feininger y J.S. Bach a cargo del dúo Johann Sebastian Jazz.

La exposición estará abierta hasta el 28 de mayo de 2017 en la Fundación Juan March, Castelló, 77. Madrid.

Editado por:

. Tectónica

Publicado: Feb 15, 2017

Fecha

Fecha de inicio: Feb 15, 2017

Fecha de fin: Feb 15, 2017

¿Quieres que Tectónica sea tu MediaPartner? Descubre cómo aquí