La XIV Semana de la Arquitectura en el COAM

bookmark_border GUARDAR
Fundación Francisco Giner de los Ríos de Amid.cero9. ©Urculo Ingenieros.

El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid y la Fundación Arquitectura COAM, en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid, celebrará la XIV Semana de la Arquitectura del 29 de septiembre al 8 de octubre. En esta ocasión París será la ciudad invitada, con la participación de la Embajada de Francia en España, el Institut Français y l’Alliance Française.

Con motivo de este evento son muchas las actividades que se desarrollan en el COAM, destacando la exposición sobre los "10 años Premios COAM. Arquitectura reciente de Madrid", que recoge los 170 proyectos galardonados por los Premios COAM durante una década, varias mesas redondas que tratan el tema de la ciudad y aportan la experiencia de París, y actividades y muestras en la propio sede del COAM o en espacios vinculados.

Ver todo el programa: www.esmadrid.com/semanaarquitectura/es/

La Galería de Materiales, inaugurada en el COAM en 2017, también ofrecerá unas sesiones de puertas abiertas en las que las empresas que participan aclararán soluciones y propiedades de los productos y materiales expuestos a los visitantes. Será del 2 al 5 de octubre de 17:00 h a 18:30 h.

Como parte de la Galería de Materiales, el espacio-tectónica también ofrecerá una explicación más pormenorizada a quien la visite el 3 de octubre de 17:00 a 18:30 h.

Exposición espacio-tectonica ©Nieves Martín Acosta.

El programa de la Semana de la Arquitectura incluye la visita de edificios históricos, rehabilitaciones y edificios de nueva planta en Madrid:

-Banco de España. Arquitecto: Severino Sainz de Lastra y Eduardo de Adano Magro (1891), 1ª ampliación: José Yarnoz  Larrosa  (1935),  2ª  ampliación:  Javier  Yarnoz  Orcoyen  (1975),  3ª  ampliación:  Rafael Moneo (2007).

-Bolsa de Madrid. Arquitecto: Enrique María Repullés y Vargas (1893).

-Círculo de Bellas Artes. Arquitecto: Antonio  Palacios  Ramilo  y  Joaquín  Otamendi  Machimbarrena (1926),  Reforma: Federico  Echevarría  Sainz  y  Horacio  Domínguez  López  (1984),  Restauración:  Antonio  Más-Guindal Lafarga (1995).

-Centro Cultural Conde Duque. Arquitecto:Jorge Próspero de Verboom, Pedro de Ribera y José Benito de Churriguera (1720, 1742), Manuel López Corona (1754), Rehabilitación: Julio Cano Lasso (1981).

-Ciudad BBVA. Arquitecto: Herzog & de Meuron (2015).

-Edificio Metrópolis. Arquitecto:Jules Fevrier, Reymond Fevrier y Luis Esteve Fernández-Caballero (1910).

-Fundación Francisco Giner de los Rios. Arquitecto: Joaquín  Kramer  Arnaiz  (1909),  Bernardo  Giner  de  los  Ríos  García (1917), Rehabilitación: AMID.cero9 (2014).

-Gimnasio del colegio Maravillas. Arquitecto: Alejandro  de  la  Sota  Martínez  (1962),  Ampliación:  Fernando  Meléndez  Andrade (1996).

-MediaLab-Prado. Arquitecto:Manuel Álvarez Naya (1920), Rehabilitación: langarita-navarro arquitectos (2013).

-Museo ABC. Arquitecto: Francisco  Andrés  Octavio  (1894),  Reforma  Archivo  Regional: Salvador  Pérez Arroyo (1996), Reforma Museo ABC: Aranguren + Gallegos Arquitectos (2010).

-Sede Cuatrecasas. Arquitecto: Rehabilitación integral: Ruiz Barbarín Arquitectos + GCA Arquitectos (2012).

Ciudad BBVA. Arquitecto: Herzog & de Meuron.

 

Editado por:

. Tectónica

Publicado: Sep 6, 2017

Fecha

Fecha de inicio: Sep 6, 2017

Fecha de fin: Sep 6, 2017

¿Quieres que Tectónica sea tu MediaPartner? Descubre cómo aquí