Joseph Beuys realiza en 1960 esta lámpara con un trípode convencional con una barra extensible que permite ajustar la altura desde 75 a 210 cm. La bombilla se coloca en un casquillo cerámico que se agarra en una " L" que se desplaza desde el eje del trípode para conseguir el equilibrio al colocar un reflector de chapa plegada que se agarra en la misma posición que el portalamparas. El reflector puede girarse para orientar el foco de luz. Es una lámpara lógica y sencilla con el cable suelto uniendose al conjunto en el mismo punto de agarre de todos los elementos .
Schellmann Art + Furniture Inventory Catalogue
Editado por:
Publicado: Jun 28, 2015