Integrado en ePower&Building, evento ferial que ha reunido en IFEMA, Madrid, a un amplio espectro de los sectores que forman el proceso constructivo (Construtec, Veteco, Piedra, Matelec, Bimexpo), se ha organizado un premio con proyecto de permanencia como sensor del estado de la arquitectura en nuestro país y su implicación inherente con la industria: el Premio Arquitectura con eñe. Se entregaron por primera vez el pasado 28 de octubre en el espacio LaPlaza dentro del recinto de IFEMA en Madrid.
Los premiados en esta primera edición fueron:Carlos Quintáns e Iñaqui Carnicero como Arquitectos del año por su aportación a la arquitectura española a través de la exposición del pabellón Español en la Bienal de Arquitectura de Venecia, por el que han obtenido el León de Oro.
Foto: Roland Halbe
José María Sánchez García, por el edificio industrial de montajes eléctricos en Don Benito, recibió el premio Veteco-Asefave en la categoría Ventana.Fotos: Fernando Alda. Roland Halbe en www.paredespedrosa.com
Paredes Pedros Arquitectos, por el Auditorio de Lugo, obtuvieron el premio Veteco-Asefave en la categoría Fachada Ligera.
Tuvieron mención en el premio Veteco-Asefave, en la categoría Fachada Ligera, Alejandro Valdivieso por la casa Aljibe, y José María Sánchez García, por el edificio industrial de montajes eléctricos en San Benito.
Bayón Arquitectos, por el edificio Administrativo para la Dirección General de Patrimonio del Estado del Ministerio de Economía y Hacienda, obtuvieron el premio Veteco-Asefave en la categoría Protección solar.
Las menciones en esta categoría fueron para José María Sánchez García, por el edificio industrial de montajes eléctricos, y para Francisco Burgos y Gines Garrido por el proyecto de 194 Viviendas Sociales en Carabanchel (sobre estas líneas).
Sergio Sebastián Franco recibió por el proyecto Guirnaldas para la Plaza de Chueca en Madrid, el Premio Luces de Arquitectura.
Elizabeth Abalo Díaz y Gonzalo Alonso Núñez, merecieron el Premio Arquitectura S+ (Sostenibilidad y Eficiencia) por el proyecto de intervención en las Huertas de Caramoñina.Foto: Fernando Alda. Manuel García de Paredes. Roland Halbe en www.paredespedrosa.com
Paredes Pedrosa Arquitectos, por la Biblioteca Pública de Ceuta, merecieron el Premio Arquitectura S+ (categoría Edificio).En la misma categoría recibieron una mención Calderón Folch Sarsanedas por la Casa Pasiva RM de Consumo Cero.
El proyecto urbano Madrid Río en el que han participado los estudios de arquitectura: Burgos & Garrido Arquitectos, Porras la Casta Arquitectos; Rubio & Álvarez Sala Arquitectos y WEST8 ha recibió el Premio Piedras de Arte, categoría Espacio Público (en la imagen la avenida de Portugal de Burgos & Garrido Arquitectos).Emilio Tuñón y Luis Moreno Mansilla, por el Museo de las colecciones Reales, han recibido el Premio Piedras de Arte en la categoría Edificio.
En la misma categoría recibieron una mención Juan Manuel Herranz Molina y Guillermo Lacarra Arbizu por la Bodega La Grajera.
Obtuvieron los premios Veteco-Asefave de Proyectos Fin de Carrera, Javier Coronado Palomero, primer premio; Natalia Martínez Nieto, segundo premio, y Paula Currás García, tercer premio.Los premios también incluían una categoría de Arquitectura Efímera directamente relacionada con el evento ferial, que se entregaron a Kuneoffice por el diseño de LaPlaza, y a los mejores stands, de Veteco: empresa Hyline; de Construtec: empresa Concordia, y de Matelec: empresa SIMON, cuyo boceto se reproduce sobre estas líneas.
Editado por:
Publicado: Oct 30, 2016