Proyecto propuesto Generating Chaos de la ETSA de A CoruñaEl Concurso Internacional Saint-Gobain MultiComfort House promueve el interés de los estudiantes de arquitectura por la búsqueda de soluciones energéticamente eficientes, que les permita adelantarse y abordar las implicaciones que para el sector de la construcción tendrá la adopción de la Directiva 2010/31 relativa a la eficiencia energética de los edificios. Todos los edificios públicos construidos en Europa deberán de ser “nearly zero energy buildings” a partir del 31 de diciembre de 2018, y 31 de diciembre de 2020 para todos los edificios de titularidad privada.
En su 14ª edición Isover Saint-Gobain ha contado con la colaboración del ayuntamiento de Dubái y lanzan el reto a los estudiantes de desarrollar una arquitectura sostenible integrada en este espacio urbano concreto, teniendo en cuenta las condiciones climáticas y el contexto regional de la zona. Para seleccionar los ganadores se ha valorado especialmente la sostenibilidad y la originalidad del diseño. Además de la construcción, los proyectos han tenido en cuenta los aspectos sociales y económicos, buscando una solución que dé un nuevo impulso al área existente y encaje en el contexto de la zona.
En esta fase nacional del concurso, de los tres equipos ganadores seleccionados, los dos equipos que representarán a España en la Fase Internacional son:
Proyecto Isowind Towers propuesto por la ETSA de ValladolidEl equipo de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Valladolid
, compuesto por los estudiantes Alejandra Gómez González, Santiago Rodríguez Marcos y Paulino Poveda Molina, tutelados por los profesores Eusebio Alonso García y Marisol Camino, ha ganado el primer premio de la fase nacional del Concurso Saint-Gobain MultiComfort House 2018, con su proyecto
Isowind Towers.

Proyecto Oasis propuesto por la ETSA del VallésEl segundo premio recayó en el equipo de estudiantes de la ETSA del Vallés, compuesto por Eva Di Trocchio y Riccardo Dodich, tutelados por el profesor Enrique Corbat Díaz, por su proyecto
Oasis.
Proyecto Generating Chaos propuesto de la ETSA de A CoruñaAdemás, se seleccionó un tercer premio, que fue concedido a la ETSA de A Coruña representada por Oscar González Lorenzo y Noelia Vázquez Abelenda con el proyecto
Generating Chaos, proyecto tutelado por el profesor Enrique Antelo Tudela.