Gafas de madera

bookmark_border GUARDAR
Modelo Elena

Nina Mûr es un proyecto industrial que encuentra en la tradición familiar de uno de los miembros del equipo un aliciente para desarrollar un objeto de diseño que responda a la filosofía de slow-fashion o de la artesanía industrial, que propone producciones respetuosas con el medioambiente, y por lo tanto, con un proceso muy controlado, que se apoya en las nuevas tecnologías pero al que se aporta una calidad final manual y personalizable.

Modelo Farbrizio

Los diseñadores Lorena Serrano y Davide Fichera son los fundadores de Nina Mûr. La primera proviene de familia de ópticos y el segundo del intenso mundo del diseño industrial italiano y esta combinación ha sido clave para lanzarse a la aventura de producir una cuidada marca de gafas en madera.

 

La selección de la madera, ligera, de abedul con certificado FSC, contrachapada para evitar movimientos, aprovechando la precisión de los métodos de corte por CNC –para lo que han contado con el asesoramiento del arquitecto Manuel García de Paredes, especialista en diseño paramétrico–, el cuidado acabado a mano o la incorporación de la melamina de Abet Laminati (tras una largo proceso para asegurar la estabilidad de la pieza), todo ello controlado de cerca gracias a  la micro-industria alternativa para la producción de las gafas que han creado en Madrid, permite ofrecer un objeto de diseño sobresaliente pero no por ello inaccesible.

Manuel García de Paredes, de QuiLo, es socio de la empresa y el especialista en el desarrollo 3D. Arriba las líneas de corte marcadas por CNC y abajo en la máquina de corte.

 

[video width="512" height="288" mp4="http://tectonicablog.com/wp-content/uploads/2017/08/NINA_MUR_EYEWEAR_-3_DEGREES_TEST_512x288_MP4.mp4"][/video]

 

Vídeo de la prueba en la que se somete a una gafa a temperaturas -3 °C .

La chapa se compone de 27 capas de madera de abedul pegadas mediante resina epoxi y prensadas durante 16 horas. La resina epoxi ofrece garantía de durabilidad tras someterse a pruebas extrema de resistencia (-3 + 100 °C)

Planchas con acabado de melamina de Abet Laminati para distintos modelos de gafas de madera de Nina Mûr.

Modelo Liliana

La calidad de la lente se ha cuidado de manera especial para asegurar un producto impecable, utilizando lentes de la marca Zeiss, que, por ejemplo, llevaba el objetivo de  la máquina fotográfica de la Misión Apollo que ofreció las primeras imágenes de la huella del hombre en la luna.

Las gafas ofrecen un sistema intercambiable de lentes, que se manipulan de una manera muy sencilla y en las que se pueden colocar lentes con hasta 8 dioptrías.

 

Modelo Raffaello



Con el objetivo de que la gafa se adapte a una gran variedad de fisionomías, el tablero sobre el que se recorta la gafa tiene una ligera curva y se ofrece una colección de modelos muy diferentes. En la imagen, Modelo Adela Raspberry en rojo de la colección Mobile con acabado HPL (laminado). La colección Mobile está formada por 12 modelos.

Nina Mûr eligió la madera de abedul para sus gafas por su gran ligereza y flexibilidad, ejemplo de ello es el avión De Havilland DH.98 Mosquito (1938) realizado con esta especie de madera.

 

Editado por:

Tectónica. Tectónica

Publicado: Sep 8, 2017

¿Quieres que Tectónica sea tu MediaPartner? Descubre cómo aquí