Exposición "Arquitectura y sexualidad" en el CCCB

bookmark_border GUARDAR

La exposición "1000 m2 de deseo. Arquitectura y sexualidad" investiga cómo se han proyectado, construido e imaginado los espacios para el sexo en la sociedad occidental desde el siglo XVIII hasta nuestros días y destaca  el papel de la arquitectura como motor de activación del deseo.

bubble-houseBubble House. Design Studio Chrysalis. Revista Playboy, abril 1972, p. 118 / Playboy Magazine, april 1972, p. 118. © Richard Fish.

A través de unas 250 piezas, entre dibujos y maquetas de arquitectura, instalaciones artísticas, audiovisuales, libros y otros materiales, la muestra presenta algunos de los proyectos que se han distinguido por la subversión de los modelos tradicionales y su postulado de  utopías de convivencia sexual o espacios privados concebidos exclusivamente para el placer.  Dibujos y maquetas de arquitectos, piezas artísticas, instalaciones, películas de ficción y documentales, libros y otros materiales nos invitan a considerar cómo se construyen las sexualidades de acuerdo a determinados códigos culturales sujetos a normas corporales y discursivas, y cuál es el espacio del deseo y el placer en nuestra sociedad.

Evidencia cómo la práctica de la arquitectura ha estado dominada hasta muy recientemente por hombres y que, en consecuencia, los espacios propuestos para el placer se imaginan desde un deseo y una fantasía masculinos.

La arquitectura, como diseño físico del espacio y como atmósfera, forma parte sustancial de nuestras fantasías. Muchos de los espacios expuestos no se han realizado nunca, solo han sido imaginados y se han construido a través del lenguaje o la imagen proyectada.

11-17_mg_5069_aksLa caída de Babilonia (sobre el año 1950, reedición de un grabado del s. XIX). Anónimo, Collection Mony Vibescu © Gilles Berquet.

La propuesta se desarrolla en tres capítulos temáticos: Utopías sexuales, Refugios libertinos y Sexografías, e incluye varios espacios autónomos que funcionan como «miniexposiciones», comisariados, cada uno de ellos, por diferentes especialistas: una reproducción del Centro de Entretenimientos Sexuales de Nicolas Schöffer (Eléonore de Lanvandeyra Schöffer y Guillaume Richard), un gabinete de lectura de ficción libertina (Marie-Françoise Quignard), una instalación dedicada a la arquitectura y a la revista Playboy (Beatriz Colomina y Pep Avilés) y una sala de cine porno a la manera de las de los años setenta (Esther Fernández).

innamoraticeAtti Fondamentali. Amore: la Macchina innamoratrice, 1971 – 1973. Archivio Superstudio. © Superstudio.

También presenta la instalación de nueva creación Right Into Her Arms, de William Kentridge, que el artista sudafricano ha realizado en el marco de su puesta en escena de la ópera Lulú, de Alban Berg.

CCCB –Centre de Cultura Contemporània de Barcelona. Calle Montalegre, 5, del 25 de octubre de 2016 al 19 de marzo de 2017


Editado por:

. Tectónica

Publicado: Oct 20, 2016

Fecha

Fecha de inicio: Oct 20, 2016

Fecha de fin: Oct 20, 2016

¿Quieres que Tectónica sea tu MediaPartner? Descubre cómo aquí