Eusebio Sempere en el Museo de Arte Abstracto de Cuenca

bookmark_border GUARDAR

Eusebio Sempere (Onil, Alicante, 1923-1985), pintor, escultor y artista gráfico, destaca como uno de los máximos representantes de la abstracción geométrica y del arte óptico y cinético en España.

Eusebio Sempere El verano, carpeta El romance de cuando estuvo en Cuenca D. Luis de Góngora y Argote, 1969 Serigrafía sobre papel Colección Fundación Juan March © Vegap, Madrid, 2018

La exposición incluye unas cincuenta obras entre las que se encuentran, gouaches sobre papel, gouaches sobre tabla, grabados, serigrafías, litografías y una pequeña pieza escultórica.

Eusebio Sempere El Júcar, portfolio El Romance de cuando estuvo en Cuenca D. Luis de Góngora y Argote, 1969 Serigrafía sobre papel Fundación Juan March © Vegap, Madrid, 2018

Su depurada técnica –basada en la yuxtaposición y superposición de rectas trazadas con tiralíneas sobre diferentes soportes, cartulina, papel y tabla de madera preparada– crea efectos de temblor y transparencia, que sugieren un ambiente paisajístico de resonancias poéticas y vibraciones musicales, donde la luz, el color y el espacio reflejan los matices del paisaje en sus diferentes horas del día y estaciones del año, con sus variaciones climáticas y sus variados efectos en la vegetación. A través de un lenguaje abstracto, pero con ciertas alusiones figurativas, se aproxima a una insinuación de la realidad y, en íntima relación con la naturaleza, la transforma en paisaje.Eusebio Sempere Sin título, s.f. Serigrafía sobre papel Colección Fundación Juan MarchEusebio Sempere Sin título. Carpeta Transparencia del tiempo, 1977 Serigrafía sobre papel Colección Fundación Juan March

La exposición que presenta el Museo de Arte Abstracto Español recorre la práctica totalidad de las obras de Eusebio Sempere en la colección de la Fundación Juan March. Además, la exposición permitirá apreciar su evolución en el ámbito de la serigrafía, técnica que había aprendido en el taller del cubano Wilfredo Arcay en París. Sempere llegará a ser un maestro de esta técnica, además de un pionero en su introducción en España, a partir de los años 60 cuando regresa a Madrid.

Museo de Arte Abstracto Español.  Fundación Juan March. Casas Colgadas, s/n. 16001 Cuenca. 2 de febrero - 27 de mayo de 2018

 

 


Editado por:

. Tectónica

Publicado: Jan 29, 2018

Fecha

Fecha de inicio: Jan 29, 2018

Fecha de fin: Jan 29, 2018

¿Quieres que Tectónica sea tu MediaPartner? Descubre cómo aquí