Ermita de San Baudelio de Berlanga

bookmark_border GUARDAR

La ermita de San Baudelio se encuentra en Casillas de Berlanga, Soria. Se trata de una pequeña construcción mozárabe muy notable, no sólo por sus características arquitectónicas, sino también por sus magnificas pinturas románicas. Conocida como la capilla sixtina del arte mozárabe, sus pinturas fueron arrancadas en 1922, por lo que el templo se encuentra actualmente desnudo de uno de sus rasgos identificativos más comunes. Estas pinturas están dispersas por varios museos norteamericanos y en el Museo del Prado.
La ermita fue construida en el siglo XI por artesanos mozárabes, rasgos palpables en muchos de los aspectos arquitectónicos del templo. Sin embargo, sería en el siglo XII cuando se realizaron las pinturas, netamente cristianas, lo que provocó una mezcla estilística muy interesante.
Una de las características arquitectónicas más relevantes de esta construcción es su pilar central, del que parten ocho arcos de herradura que se apoyan en ménsulas sobre los muros perimetrales. Los muros están realizados con mampostería que se apoya sobre sillares de aproximadamente un metro de espesor. La sencillez constructiva del templo sorprende, además de manifestar su carácter islámico a través de formas muy propias de la cercana Al-Andalus. La cubierta era de sillar hasta 1894, cuando fue reemplazada por teja.


Editado por:

NuriaPrieto. Tectónica

Publicado: May 27, 2017

¿Quieres que Tectónica sea tu MediaPartner? Descubre cómo aquí