El proyecto del habitar en el V Congreso Internacional Pioneros de la Arquitectura Moderna Española

bookmark_border GUARDAR

El 18 y 19 de mayo tendrá lugar el V Congreso Internacional Pioneros de la Arquitectura Moderna Española, que en esta ocasión se centra en "El  proyecto del habitar". Las ponencias que se presentarán en el Congreso son:

Viernes 18 de mayo, mañana de 09:30 a 13:30 h

Francisco de Asís Cabrero, Puerta de Hierro I. Madrid 1952. Via franciscocabrero.com

-Puerta de Hierro I. El “Taliesin” de Asís Cabrero. Un breve experimento de arquitectura orgánica, ponencia de José de Coca Leicher. ETSA UP Madrid.
-Habitar un refugio entreabierto. La casa en Durana de Sáenz de Oíza como propuesta integradora, ponencia de Ekain Jiménez Valencia y Rodrigo Almonacid Canseco. ETSA U Navarra y ETSA U. Valladolid.
-Signos de ocupación. 13 apartamentos de Barba Corsini en La Pedrera de Gaudí, ponencia de Guillem Carabí Bescós. UI Catalunya.

El Debate con los autores estará moderado por Magda Marìa i Serrano.

 

Alejandro de la Sota, La Caeyra, Pontevedra 1973. Via www.alejandrodelasota.org

Viernes 18 de mayo, tarde de 15:30 a 18:30 h

-El mito de La Caeyra: una casa con vida doble. El proyecto de habitar en la casa Domínguez de Alejandro de la Sota, ponencia de Ana Pascual Rubio y Antonio S. Río Vázquez. ETSA UP Valencia y ETSA U. A Coruña.
-Casa Castanera (1964). La casa exterior de Antonio Bonet, ponencia de Juan Fernando Ródenas García y Manuel Ferrer Sala. ETSA U. Rovira i Virgili, Reus.
-Torres Blancas de Sáenz de Oíza. La esencia de la casa individual en el proyecto de habitar colectivo, ponencia de Alejandro Ferraz-Leite Ludzik. FADU República de Uruguay.

El Debate con los autores estará moderado por Luis Martínez Santa-María.

José María García de Paredes Barreda y Rafael de La-Hoz Arderius, Colegio Mayor Aquinas. Madrid 1957. Via www.docomomoiberico.com

Sábado 19 de mayo, mañana de 10:00 h a 13:00 h

-Aquinas: Interpretando la modernidad, ponencia de Ángela García de Paredes de Falla. ETSA UP Madrid.
-Maestros artesanos: vivienda en Aravaca de José Antonio Corrales. Análisis crítico desde su contribución a la cultura material: la mano que piensa, ponencia de Rafael Gómez Martínez. ETSA UP Madrid.
-El edificio A.L.S.A. de Oviedo. A cobijo del tiempo, ponencia de Gerardo Arancón Álvarez. ETSA U. Valladolid.

El Debate con los autores estará moderado Carles Muro.

Francesc Mitjans, Edificio Seida, Barcelona 1962. Via upcommons.upc.edu

Sábado 19 de mayo, tarde de 15:15 a 19:15 h

-Francesc Mitjans: urbanidad doméstica. Edificio Seida, 1955-1962. Avenida de Sarrià, 130-152. Barcelona, ponencia de M. Pia Fontana, Miguel Mayorga y Alba Arboix-Alió. U Girona y UP Catalunya.

-Street-mesh-in-the-air: “Un rumor de vida”. Unidad vecinal para la cooperativa Pío XII: viviendas del Taray, ponencia de María Antón-Barco y Ricardo Sánchez Lampreave. ESNE UCJC Madrid y EIA U. Zaragoza.
-“Las viviendas son normales”. Reflexiones sobre las viviendas en Calle Prior, Salamanca, 1963, de Alejandro de la Sota, ponencia de Eusebio Alonso García. ETSA U. Valladolid.

El Debate con los autores estará moderado por Ángel Martínez García-Posada.

El Congreso finalizará con la Mesa de Conclusiones en la que intervendrán los cuatro Moderadores de los debates: Magda Marìa i Serrano, Luis Martínez Santa-María, Carles Muro y Ángel Martínez García-Posada.

El Congreso Internacional Pioneros de la Arquitectura Moderna Española está organizado por la Fundación Alejandro de la Sota y tendrá lugar en las Arquerías de Nuevos Ministerios de Madrid.

Formulario para inscripción

 


Editado por:

. Tectónica

Publicado: May 16, 2018

Fecha

Fecha de inicio: May 16, 2018

Fecha de fin: May 16, 2018

¿Quieres que Tectónica sea tu MediaPartner? Descubre cómo aquí