En 1974 Ernő Rubik , un joven profesor de arquitectura en Budapest realiza el primer modelo de la Cube para ayudar a explicar a sus estudiantes distintos aspectos de las relaciones espaciales. Un cubo sólido, un rompecabezas, que se retuerce y gira sin romperse ni caerse en pedazos. Inicialmente era un objeto de madera con pegatinas de colores en sus lados que su autor tarda en resolver sus aspectos técnicos en un mes. Erno siempre había pensado en el Cubo como un objeto de arte, una escultura móvil que simboliza los contrastes de la condición humana, pero este objeto pasó a convertirse en el juguete más popular de la historia .
Se patenta en el año 1975. Los primeros cubos fueron hechos y distribuidos en Hungría por Politechnika. Estos primeros cubos, se comercializaban como "Magic Cubes" (o "Buvos Kocka") y eran más pesados que los actuales. La difusión del cubo comenzó por conferencias de algunos matemáticos y por su presentación en la Feria del Juguete de Nuremberg en 1979. Fue en allí en donde Tom Kremer, un especialista en juguetes, acordó venderlo en todo el mundo con Ideal Toy Corp . Está realizado con plástico con un mecanismo de ejes que permite a cada cara o fragmento, girar independientemente y cada una de las seis caras está cubierta por nueve pegatinas de seis colores uniformes, Desde su lanzamiento internacional en 1980 se estima que se han vendido unos 350 millones de cubos de Rubik . Esta semana ha cumplido 40 años este objeto.
Cubo de Rubik vacío. Fotografía: Hellbus. Licencia Creative Commons via wikipedia
Cubo de Rubik. Dibujo realizado por Josemanuel, Licencia Creative Commons via wikipedia
Cubo de Rubik. Juguete del año 1980. Fotografía. Jpacarter de Licencia Creative commons en Wikipedia en inglés
Editado por:
Publicado: May 25, 2014