Convocatoria XVII BEAU: “La Arquitectura como política de cambio”

Redacción .

bookmark_border GUARDAR

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU), en colaboración con el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España y con el apoyo de la Fundación ARQUIA, lanza la convocatoria para el comisariado de la XVII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo (BEAU).

La Arquitectura como política de cambio

Bajo la temática “La Arquitectura como política de cambio”, y en consonancia con la línea de trabajo del MIVAU, la convocatoria invita a reflexionar sobre el papel de la Arquitectura y el Urbanismo para liderar procesos de transformación social, económica y ambiental desde una perspectiva integradora, con propuestas que trasciendan el diseño tradicional para explorar soluciones innovadoras que mejoren de manera directa la calidad de vida de las personas.

Las funciones del comisariado serán, entre otras, dirigir y definir conceptualmente la decimoséptima edición de la BEAU, proponer su emplazamiento y lema, así como articular los contenidos de la convocatoria, el diseño, montaje de la exposición y su catálogo y las actividades académicas u otras de carácter paralelo que se puedan programar. 

La XVII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo ofrecerá una cuidada selección del panorama diverso de la actividad de los arquitectos y las arquitectas españolas correspondiente al bienio 2023 y 2024, y en esta ocasión —en sintonía con los objetivos de la Ley Calidad de la Arquitectura, alineada con el fomento de una nueva cultura arquitectónica más responsable, solidaria y sostenible— pondrá el énfasis en acercar la Arquitectura a la sociedad e implementar acciones con repercusión en el bienestar colectivo, en un contexto geopolítico interconectado a nivel mundial. 

Proceso de selección

Como se inició en la XVI BEAU, la elección del comisariado será un proceso a doble vuelta. A la primera fase, que estará abierta hasta el 3 de marzo de 2025 y tiene carácter anónimo, podrán concurrir todas aquellas personas físicas o jurídicas que estén interesadas, siempre que el/la directora/a del equipo sea arquitecto/a. De entre todas las propuestas recibidas, un comité de expertos/as escogerá cinco finalistas, como máximo, que recibirán una compensación económica por su participación.

En la segunda vuelta, los seleccionados deberán presentar un dossier más detallado en el que se recojan y desarrollen los contenidos y el planteamiento formal presentados en la primera vuelta, así como el diseño de la exposición y la propuesta de ciudad sede para la celebración de la XVII BEAU y compromiso de las instituciones locales y/o regionales que puedan colaborar en esta edición.

Bases de la convocatoria de comisariado de la XVII BEAU.

Fotografía: William Mulvihill.

Las imágenes corresponden a la Universidad de Tongji en Shanghai, primer destino del recorrido internacional de la XVI BEAU, inaugurada el pasado mes de diciembre. 


Editado por:

Redacción .. Tectónica

Publicado: Feb 9, 2025

Descargas Fecha

Fecha de inicio: Mar 3, 2025

Fecha de fin: Mar 3, 2025

Lugar
Online
Url
¿Quieres que Tectónica sea tu MediaPartner? Descubre cómo aquí