©Photography by Takumi Ota, Shinkenchiku. Proyecto de renovación de un edificio de oficinas como museo Fa-Bo en Ishikaw, Japón, que expone los avances tecnológicos de la empresa Komatsu Seiren, especializada en fabricación y teñido de productos textiles.
©Photography by Takumi Ota, Shinkenchiku. El autor es el arquitecto
Kengo Kuma que ha utilizado de manera inteligente soluciones fabricados por el mismo cliente. Propone una red de cables de fibra de carbono termoplástico Cabkoma –fabricados por Komatsu Seiren– para asegurar la estabilidad del edificio en caso de terremoto.

Es la primera vez que este material se utiliza con este fin pero ofrece unas cualidades incuestionables: es muy resistente a tracción y a la vez es ligero y ofrece un buen acabado estético.

El cable está formado por fibra de carbono con una capa externa de fibra sintética y fibra inorgánica y acabado con una impregnación de resina termoplástica.
©Photography by Takumi Ota, Shinkenchiku. En la cubierta también se ha utilizado una solución de la misma empresa: Greenbiz, losas cerámicas porosas producidas a partir de los desechos de los sistemas de tintado ecológico, formados principalmente por micro-organismos, y aplicando tecnologías inspiradas en las artes cerámicas kutaniyaki. Las losas forman la base de la cubierta vegetal, filtran el agua y sirven como aislamiento térmico.