Fotograma del foro "Future is now" organizado por la Norman Foster FoundationLa sociedad está a punto de ser transformada por medio de la robótica y de la inteligencia artificial. Estas innovaciones tecnológicas tienen el potencial de cambiar todos los aspectos de nuestras vidas de muchas maneras y con gran alcance. Durante el foro inaugural de la Norman Foster Foundation,
‘Future is Now’, celebrado el pasado mes de junio, pudimos vislumbrar cómo estos avances van a revolucionar el mundo de la construcción en lo que bien puede acabar siendo una segunda era digital.
Ante este reto, la Norman Foster Foundation organiza el primer Atelier de Robótica que tendrá lugar del 20 al 24 de noviembre de 2017 con el apoyo del Rolex Institute.
Se han concedido diez becas a estudiantes seleccionados de las siguientes universidades e instituciones: Bartlett School of Architecture, University College London (Reino Unido); Institute for Computational Design and Construction (ICD), Stuttgart (Alemania); Universidad Politécnica de Madrid (UPM), Madrid (España); National University of Singapore (NUS), Singapur; Indian Institute of Technology (IIT), Bombay (India); Massachusetts Institute of Technology (MIT), (EE.UU.); Universidad Iberoamericana de Ciencias y Tecnología, Santiago (Chile); Ashesi University, Accra (Ghana); Swiss Federal Institute of Technology (ETH), Zúrich (Suiza); Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña (IAAC), Barcelona (España).
Los estudiantes seleccionados discutirán con un grupo de especialistas en una serie de seminarios y conferencias que compondrán un Atelier de cinco días dirigido por el profesor Mathias Kohler y su equipo. Universal Robots, el fabricante de robótica referente mundial, prestará para el taller tres unidades de su brazo robótico de gran flexibilidad, el Robot UR5.
Entre el profesorado destacan Luis Miguel Ciprés (CEO de Barrabés Next), Pablo Jarauta (Coordinador del comité científico del Instituto Europeo de Diseño - IED), Amelie Klein (comisaria del Vitra Design Museum) y Gijs Van der Velden (Co-CEO de MX3D).
El Atelier de Robótica incluirá talleres, seminarios, conferencias, tutorías individualizadas y el desarrollo de proyectos por parte de los estudiantes. Las conferencias públicas se grabarán con la intención de distribuir los conocimientos e ideas tratados y se emitirán también en directo a través de la web de la Norman Foster Foundation (
www.normanfosterfoundation.org). Las conferencias quedarán debidamente documentadas para su publicación en una serie anual que editará la Norman Foster Foundation.
Durante el trascurso de los talleres los participantes tendrán la oportunidad de consultar el archivo de la Norman Foster Foundation así como sus proyectos de investigación.
Conferencias públicas22 de noviembre en el Auditorio Fundación Telefónica. Calle de Fuencarral 3, 28004 Madrid
- 18:00 h Conferencia “The Robotic Touch” de Matthias Kohler, Gramazio Kohler Research, ETH Zurich (Suiza)
- 19:00 h Matthias Kohler conversa con Amelie Klein, comisaria del Vitra Design Museum, Weil am Rhein (Alemania)