El concurso impulsado por el Taller de Estudios Lumínicos TEL de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona (ETSAB) y la revista iCandela fue concebido originalmente para la celebración del Año Internacional de la Luz 2015 (IYL2015, en sus siglas en inglés), y pretende implicar a la comunidad académica y profesional en la disciplina de la iluminación artificial desde una perspectiva fotográfica.
Por ello, las fotografías que se presenten al certamen deben conseguir una mirada crítica y analítica de la realidad, es decir, mostrar cómo la luz artificial se relaciona con los objetos, el espacio, las atmósferas, los paisajes y, en definitiva, con la sociedad en general.
Los participantes podrán enviar sus imágenes hasta el próximo 15 de abril de 2016 y cada participante puede presentar hasta un máximo de cuatro fotografías diferentes. La inscripción y participación en el concurso es gratuita.
El 2º Concurso Internacional de Fotografía de Luz Artificial tiene como miembros organizadores al profesor Dr. Adrià Muros de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona (ETSAB); el Profesor Dr. Tomaz Novljan de la Univerza V Ljubljani (UL), de Eslovenia; el Profesor Dr. Adam Rybka de la Politechnika Rzeszowska Im Ignacego Lukasiewicza (PRZ), de Polonia; el Profesor Dr. Richard Kitta de la Technical University Kosice (TUK) de Eslovaquia; la Profesora Dra. Barbara Matusiak de la Norewgian de la University of Science and Technology (NTNU), de Noruega, y la revista iCandela.
Las fotografías premiadas formarán parte de una exposición que podrá contemplarse en la ETSAB desde el 2 de mayo hasta el 9 de junio de 2016 para luego pasar a ser una muestra itinerante. Paralelo al concurso se está organizado un ciclo de conferencias sobre iluminación artificial que tendrá lugar en el edificio de la ETSAB y, coincidiendo con el acto de entrega de premios el 26 de mayo de 2016 se realizará una Jornada sobre “Educación de la Iluminación Artificial”.
Editado por:
Publicado: Feb 11, 2016